• En vivo
  • MINISTERIO
  • CONTACTO
  • Homepage
RADIO EN VIVO
  • Inicio
  • PROGRAMACION
  • CONTACTO
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

Destacados

Diputados dio media sanción a la Ley de Zona Fría

Diputados dio media sanción a la Ley de Zona Fría
11/06/2021

La Cámara de Diputados de la Nación dio media sanción al proyecto de ley de Zona Fría que incorporará a Bahía Blanca y otras ciudades del país al grupo que goza de un descuento de hasta 50% en la factura de gas.

La iniciativa fue trabajada en conjunto entre el oficialismo y representantes de la oposición, siendo coautores del proyecto presentado por Máximo Kirchner, el diputado Bali Bucca y Topo Rodríguez, del Interbloque Federal.

La ley recibió la media sanción con 190 votos a favor, 16 en contra y 43 abstenciones.

Viene a dar cumplimiento con un reclamo histórico de muchos municipios de la Provincia de Buenos Aires y otras provincias, pero especialmente aquellos ubicados en el oeste y suroeste de la provincia que, por sus características meteorológicas y climatológicas, son ciudades muy frías en el invierno, cuyas familias están obligadas a consumir más calefacción durante gran parte del otoño, el invierno y el inicio de la primavera.

La ley pasará a la Cámara de Senadores, donde cuenta con los votos necesarios para su aprobación, por lo que se espera que pase sin dificultad.

Se establece que todos los consumos residenciales de gas en las zonas frías que se incorporan a este régimen tarifario especial, tendrán un descuento del 30%. Esto incluye a las familias que reciben el gas natural por red, y a todos los usuarios del servicio general en las localidades abastecidas con gas propano diluido por redes.

Por otro lado, tendrán una reducción de tarifa diferencial que llega al 50%, quienes son titulares de AUH o asignación por embarazo, reciben pensiones no contributivas de hasta 4 SMVM, se encuentran en el monotributo social, jubilados o jubiladas con haberes de hasta 4 SMVM, electrodependientes y veteranos de Malvinas.

Se suma a esta tarifa diferencial comedores y merenderos comunitarios que estén inscriptos en el registro nacional, y aquellas asociaciones civiles cuyos ingresos anuales sean menores a categoría G del monotributo.

Es importante remarcar que este subsidio, se financia con el Fondo Fiduciario que fuera establecido por la ley 25.565, y que se compone por un recargo sobre el precio del gas natural en punto de ingreso al sistema de transporte, que se aplicará a la totalidad de los metros cúbicos que se consuman y/o comercialicen por redes o ductos en el Territorio Nacional cualquiera fuera el uso o utilización final del mismo, por lo que no tiene impacto fiscal.

Related Itemsdestacar
Destacados
11/06/2021
Related Itemsdestacar

Puede interesarte

El Servicio Alimentario Escolar entregó nuevo equipamiento a comedores de Coronel Suárez

11/06/2025
LEER MAS

Torneo de Arquería en El Progre

11/06/2025
LEER MAS

¡Chocolate con tortas y Kreppel!

11/06/2025
LEER MAS

¡NUEVA CONVOCATORIA!

11/06/2025
LEER MAS

¡Este SÁBADO 14 de JUNIO noche de Bingo en Club El Progreso 🎉 EDICIÓN ESPECIAL – DÍA DEL PADRE

10/06/2025
LEER MAS

El CEF 70 ya va por su 3º etapa de construcción

10/06/2025
LEER MAS

75° aniversario Sindicato Regional de Trabajadores de Luz y Fuerza Coronel Suárez

10/06/2025
LEER MAS

CREUS sigue creciendo: llega la 3° cohorte de la Licenciatura en Educación con la UNAHUR

10/06/2025
LEER MAS

Suárez Rock 2025: 🎊una noche a pura música y orgullo local

10/06/2025
LEER MAS
Scroll for more
Tap

EN VIVO

RADIO EN VIVO

RADIO CIUDAD NOTICIAS - CORONEL SUAREZ

Sitio creado por SOLUMEDIA.COM ©

Comunicate con Nosotros

Buenos Aires – Argentina

+(54)

EL HOSPITAL MUNICIPAL YA NO TIENE LUGAR EN TERAPIA INTENSIVA
UN CAMIONERO SUARENSE VOLCÓ SU ACOPLADO TRAS SER EMBESTIDO POR UN TREN