Con la decisión política de fortalecer el sistema público de salud y abrir oportunidades para los jóvenes profesionales suarenses, el intendente Ricardo Moccero anunció la firma de un convenio con la Universidad Nacional de Mar del Plata, que permitirá que estudiantes de medicina realicen sus prácticas finales obligatorias en el Hospital Municipal “Doctor Raúl Caccavo” de Coronel Suárez.
👩⚕️El anuncio se realizó junto a la secretaria de Salud, doctora Diana Peralta, el presidente de la Asociación de Medicina General y Trabajadores de Atención Primaria de la Provincia de Buenos Aires (AMGBA), doctor Diego Torino y referente de la Universidad Nacional de Mar del Plata, y el responsable de la Unidad Coordinadora del Consejo de Salud Provincial (CoSAPRO) y decano de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Moreno, doctor Martín Etcheverry.
👨⚕️Durante el encuentro, el Intendente Ricardo Moccero subrayó el significado profundo de esta gestión, que conjuga educación, salud y arraigo local.
👨🎓“Estamos muy felices. Cuatro jóvenes de Coronel Suárez que estudian medicina en Mar del Plata van a poder realizar su año de prácticas aquí, en su ciudad. Esto no sólo es un orgullo, sino también una posibilidad concreta de que, una vez recibidos, se integren a nuestro hospital como profesionales. Con este convenio abrimos una puerta para que muchos más estudiantes puedan hacerlo en el futuro”.
🖐️La doctora Diana Peralta destacó que el acuerdo es fruto del trabajo articulado con el Movimiento Sanitario Provincial (MoSAPRO) y el CoSAPRO, en línea con la visión del intendente Moccero de construir un sistema de salud con fuerte presencia comunitaria.
💯“Este convenio no sólo genera oportunidades para los jóvenes que se formaron fuera de Suárez, sino que fortalece nuestro sistema sanitario y el vínculo con las universidades públicas”, expresó.
🙋♂️Por su parte el doctor Diego Torino, docente de la Universidad Nacional de Mar del Plata y referente del AMGBA, explicó que la iniciativa surgió a partir de la demanda de los propios estudiantes suarenses, y contó con el inmediato acompañamiento del municipio y de las autoridades universitarias.
📣“Es la primera vez que se habilita un espacio formativo de estas características en Coronel Suárez. La ciudad se convierte en un aula médica, lo que representa un paso enorme para acercar la formación universitaria a las comunidades”, resaltó.
🏫Además, Torino anunció que, junto a la Universidad Nacional de Moreno, se avanzará en programas de formación de promotores comunitarios de salud, orientados a la prevención y al bienestar en los barrios.
🗣️“El intendente Moccero nos pidió avanzar en la formación de trabajadores que promuevan la salud desde una mirada integral, con herramientas universitarias. Que la prevención y el bienestar sean ejes de la política sanitaria local”, explicó.
➡️Por su parte, el doctor Martín Etcheverry puso en valor el enfoque político y social del acuerdo al resaltar que el sistema sanitario se sostiene en la comunidad.
“No se trata sólo de atender enfermedades, sino de construir organización, conciencia popular y participación para defender el derecho a la salud frente a las políticas de ajuste que intentan debilitar al Estado. En la provincia tenemos una gran fortaleza: la organización de nuestros pueblos y el compromiso de sus trabajadores”.

Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
RSS