La Secretaría de Salud de la Municipalidad de Coronel Suárez, junto al Área de Infectología, el Servicio de Pediatría, el Área de Atención Primaria de la Salud, Vacunación, la Dirección de Enfermería y la Dirección del Hospital Municipal “Dr. Raúl Caccavo”, informan a la comunidad que el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires emitió una alerta epidemiológica ante el aumento de casos de Coqueluche (tos convulsa) en territorio bonaerense.
📍 Situación en la Región Sanitaria I
Hasta la semana epidemiológica 41, se notificaron 8 casos de Coqueluche:
✅3 casos positivos (2 en el Hospital Interzonal Dr. José Penna y 1 en el Hospital Municipal de Bahía Blanca).
✅3 casos sospechosos no conclusivos.
✅2 casos descartados.
👉En comparación, durante todo 2024 se habían registrado 3 casos positivos, y en los años 2022 y 2023 solo 1 caso por año, lo que evidencia un aumento significativo en la circulación de la enfermedad.
📉 Dato alarmante: la cobertura de vacunación se encuentra por debajo del nivel esperado.
💉 La vacunación salva vidas
🚨La tos convulsa es una enfermedad grave pero prevenible mediante vacunas gratuitas y obligatorias. Las dosis de la vacuna quíntuple (pentavalente) y la triple bacteriana (dTpa) son esenciales para detener el brote y proteger a los más pequeños.
📍En la Argentina y en la Provincia de Buenos Aires, la vacunación es una política pública que salva vidas y debe ser defendida con responsabilidad y compromiso social.
*️⃣Las vacunas son una de las herramientas más seguras y efectivas de la medicina moderna. No existe otra intervención sanitaria que haya salvado más vidas en la historia, excepto el acceso al agua potable.
En nuestro país, la Ley 27.491 (sancionada en 2018) declara a la vacunación como un bien social y una política pública preventiva de interés nacional, garantizando su disponibilidad, acceso gratuito y obligatoriedad.
⚠️ La evidencia es clara: cada caída en la cobertura de vacunación se traduce en brotes, internaciones y muertes evitables.
▶️Desde la Secretaría de Salud Municipal junto a los equipos del Hospital “Dr. Raúl Caccavo” se recuerda la importancia de verificar y completar los esquemas de vacunación, especialmente en bebés, embarazadas y personal de salud.
El servicio de vacunación está disponible en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) y en el Hospital Municipal, de manera gratuita.
💬 Cuidarnos es responsabilidad de todos. Vacunarse es un acto de amor y de salud pública.

Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
RSS