• En vivo
  • MINISTERIO
  • CONTACTO
  • Homepage
RADIO EN VIVO
  • Inicio
  • PROGRAMACION
  • CONTACTO
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

Destacados

BANCO PROVINCIA SIN ATENCIÓN ESTE MIÉRCOLES 21 DE DICIEMBRE POR PARO DE TRABAJADORES

BANCO PROVINCIA SIN ATENCIÓN ESTE MIÉRCOLES 21 DE DICIEMBRE POR PARO DE TRABAJADORES
21/12/2022

El gremio La Bancaria anunció para este miércoles 21 de Diciembre,  una medida de fuerza por la que no habrá atención al público en el Banco Provincia. El paro fue dispuesto al trabarse en la Legislatura bonaerense la reforma de ley jubilatoria del BAPRO.

“Paramos en defensa del Banco Provincia, paramos en defensa de todos los bonaerenses”, dice el comunicado difundido hoy por el gremio anunciando la medida de fuerza con críticas a la oposición.

“Nos han puesto en el lugar que no deseábamos: el de las medidas de acción directa, porque lisa y llanamente el dialogo y el acuerdo racional no está en la agenda de la oposición. Tienen poco tiempo para demostrar dignidad antes de que el proyecto pierda estado parlamentario, sino será la Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires, quien deberá cumplir con su función y la palabra empeñada”, indica el texto.

La iniciativa apuntada acumula una rica historia que mezcla desencuentros y demandas en la Justicia. Durante el gobierno de María Eugenia Vidal se aprobó una reforma al régimen previsional del BAPRO con el argumento de reducir el fuerte déficit de esa Caja Jubilatoria.

Básicamente, se elevó la edad jubilatoria de los bancarios a 65 años para hombres y mujeres, se bajó el beneficio del 82% móvil al 70 por ciento y se modificó el cálculo para adecuarlo a la normativa del ANSeS.

Los cambios generaron una avalancha de reclamos judiciales de jubilados que plantearon que se vulneraron derechos adquiridos. Y la Asociación Bancaria ingresó un planteo de inconstitucionalidad que se dirime la Justicia.

El gobierno de Axel Kicillof presentó un proyecto para cambiar la reforma de Vidal que se fue corrigiendo en medio de algunas negociaciones con la fuerte intervención del gremio bancario. Por caso, retornaba al 82% móvil, se bajaba la edad jubilatoria para las mujeres a 60 años y se regresaba a la Provincia como garante del déficit de la Caja, cuando el proyecto de Vidal hacía cargo al propio Banco Provincia.

Fuente: El Día

Related Itemsdestacar
Destacados
21/12/2022
Related Itemsdestacar

Puede interesarte

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires ofrece capacitaciones online gratuitas para PyMEs de Buenos Aires

27/09/2023
LEER MAS

CUENTO DEL TÍO EN ARROYO CORTO

27/09/2023
LEER MAS

ANIVERSARIO DE HUANGUELÉN: EMOTIVA NOCHE DE GALA

27/09/2023
LEER MAS

La E.P N° 20 de Villa Belgrano comenzó con la modalidad de jornada completa con orientación en Educación Física

27/09/2023
LEER MAS

El Intendente Moccero entregó 120 escrituras a vecinos del distrito

27/09/2023
LEER MAS

Turismo Accesible junto a la Biblioteca Parlante: “Tocar la historia”

27/09/2023
LEER MAS

Pagarán un bono a desempleados

26/09/2023
LEER MAS

KARATECAS DE DEPORTIVO SARMIENTO PARTICIPARAN DE UN PANAMERICANO

26/09/2023
LEER MAS

SE INAUGURÓ EL EDIFICIO DEL JARDIN DE INFANTES 916

26/09/2023
LEER MAS
Scroll for more
Tap
RADIO EN VIVO

RADIO CIUDAD NOTICIAS - CORONEL SUAREZ

Sitio creado por SOLUMEDIA.COM.AR ©

Comunicate con Nosotros

Buenos Aires – Argentina

+(54)

SOLUMEDIA.COM.AR © Servicios web profesionales.

Varios millones festejan el paso de la caravana mundialista
Gran despedida de año en el Hogar de Ancianos