• En vivo
  • MINISTERIO
  • CONTACTO
  • Homepage
RADIO EN VIVO
  • Inicio
  • PROGRAMACION
  • CONTACTO
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

Sin categoria

CTERA aseveró que “peligra el inicio de clases”

CTERA aseveró que “peligra el inicio de clases”
14/02/2024

En una conferencia de prensa que brindó esta mañana los principales dirigentes de la Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA) advirtió que “peligra el inicio de clases” porque el Gobierno nacional no citó todavía a la paritaria nacional docente, a pocos días del comienzo del ciclo lectivo.

También reclamaron en la sede del sindicato, “el cumplimiento de la Ley de Financiamiento Educativo y que envíe los recursos económicos a las provincias para el FONID, el Fondo Compensador de Desigualdades Salariales y los comedores escolares”.

“Le llamamos la atención al Gobierno de Javier Milei para que convoque a paritarias y resuelva este conflicto, y también a los gobiernos provinciales para que hagan lo mismo, sino peligra el inicio de clases”, pidió la secretaria general del gremio, Sonia Alesso, quien estuvo acompañada por el secretario adjunto del gremio, Roberto Baradel, y otros integrantes de la mesa directiva.

Los dirigentes gremiales expusieron, además, “la grave situación salarial de los docentes y jubilados” y expresaron que “nos importan las clases de los pibes”. También remarcaron que las obras de reformas edilicias en los diferentes establecimientos educativos están “paralizadas”.

También anunciaron sobre el final de la conferencia que “la Justicia falló a favor de CTERA sobre la criminalización de la protesta”, que estaba incluida en el mega DNU 70 del presidente Milei. “Intentan que retrocedamos en nuestros derechos y en nuestro sistema de jubilación. Hacemos mayores aportes y por eso nos jubilamos antes, porque las cajas reciben más dinero”.

Según explicaron, “desde noviembre que no se perciben aumentos y la inflación y el ajustazo en tarifas ha ocasionado una pérdida importante del poder adquisitivo”. Desde SUTEBA (Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires) dejaron trascender que en los próximos días habrá movilización al ministerio de Economía de la Nación, que encabeza Luis “Toto” Caputo, para hacer oír sus reclamos.

Durante los cuatro años del último gobierno de Alberto Fernández, en los que el salario docente tuvo un sensible retroceso como el de todos los empleados públicos, CTERA mantuvo un bajo perfil, al punto que no hubo en todo el período ni un solo día de paro. De hecho, Baradel llegó a empezar las clases sin tener cerrada la paritaria con el gobierno de Axel Kicillof.

El Gobierno nacional viene demorando la convocatoria para discutir la paritaria del sector y también adeuda el pago del Fondo de Incentivo Docente (FONID) a las provincias junto con otros refuerzos presupuestarios. Ante esta situación los gremios se encuentran en estado de alerta y movilización desde hace varios días. Ya enviaron una carta al secretario de Educación de la Nación, Carlos Torrendell, pero aún no recibieron respuesta.

El viernes de la semana pasada los ministros de Educación de las 24 provincias argentinas, en el marco de una reunión de dos días del Consejo Federal de Educación, firmaron una carta dirigida a Torrendell en la que le expresaron su preocupación por el tema.

Allí le consignaron la falta de transferencia del Fondo de Compensación Salarial Docente y de otros ítems salariales como Conectividad y Material Didáctico y además, los programas educativos nacionales (incluyendo la extensión de la jornada escolar), y el Fondo de Infraestructura. Los ministros lamentaron “la falta de certeza sobre el escenario presente y futuro respecto a la continuidad en las transferencias de los fondos referidos, de modo tal de poder delinear seriamente la política educativa en nuestras jurisdicciones”.

A la falta de transferencia del FONID (vigente por ley desde 1998) se sumó que tampoco el Gobierno nacional envió aún a las provincias de menores recursos el dinero del Fondo de Compensación Salarial Docente, que el año pasado lo cobraron Catamarca, Chubut, Corrientes, Jujuy, La Rioja, Misiones y Santiago del Estero.

También otro de los sindicatos docentes, UDA (Unión Docentes Argentinos), enrolado en la CGT anunció un congreso en el que podrían decidir la convocatoria a un paro si no se satisfacen los pedidos del sector.
Fuente: diario Infobae

Related Itemsdestacar
Sin categoria
14/02/2024
Related Itemsdestacar

Puede interesarte

Juegos Bonaerenses 2025 – Etapa Distrital Juveniles

06/06/2025
LEER MAS

El lunes los comercios céntricos atienden hasta las 22 horas

23/12/2024
LEER MAS

ABRIÓ SUS PUERTAS EN CORONEL SUÁREZ “NEUMÁTICOS MAGNO”

12/11/2024
LEER MAS

EL JEFE COMUNAL ADHIERE AL DUELO

24/06/2024
LEER MAS

VENCIMIENTO DEL IMPUESTO DEL AUTOMOTOR Y MOTOS

28/06/2023
LEER MAS

Juegos BA. 1° jornada de competencia

03/10/2022
LEER MAS

Club Atlético Independiente adhiere al duelo ante el fallecimiento de la señora Zulema Elena Hubert de Schwindt.

25/08/2022
LEER MAS

Seguimos con las “Dos horas del cantorcito en el #Samuel”

15/02/2022
LEER MAS

Campaña de vacunación antirrábica gratuita en Barrio San Martín

10/01/2022
LEER MAS
Scroll for more
Tap

EN VIVO

RADIO EN VIVO

RADIO CIUDAD NOTICIAS - CORONEL SUAREZ

Sitio creado por SOLUMEDIA.COM ©

Comunicate con Nosotros

Buenos Aires – Argentina

+(54)

VENCIMIENTO DEL IMPUESTO DEL AUTOMOTOR Y MOTOS
EL JEFE COMUNAL ADHIERE AL DUELO