
Debido al índice infacionario, los profesionales de la salud estamos convencidos de que es de carácter
urgente un incremento al valor de las guardias activas y pasivas, que perciben los trabajadores de la salud.
La infación de los úlimos tres meses promedio el 5.4%. y se proyecta un 65% interanual. Con estos datos de
referencia, perdemos ante la inflación gran parte de del poder adquisitivo e impacta fuertemente en el valor
de las guardias las cuales viene sufriendo un detrimento frente al salario ya que a menudo quedan fuera de
la negociación salarial. Como posible solución sería importante poder incluir las guardias en la negociación
del incremento al salario básico, de este modo los aumentos se darían de forma automática y evitaríamos
así la pérdida de su valor, ya que muchas veces los aumentos llegan tarde y no alcanzan a cubrir las
expectativas.
Muchos profesionales construyen su salario con las guardias e incluso es a menudo el total del mismo.
Cabe destacar que es una de las tareas más importantes que realizan los trabajadores de la salud ya que
deben cubrirse las 24 Hs del día los 365 días del año
Por otra parte, es necesario incluir las guardias a lo percibido en forma remunerati
va para que a futuro

impacte en el aguinaldo como así también en los haberes jubilatorios
Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
RSS